Comisión Docencia
La Comisión de Docencia del Hospital Universitario Poniente tiene como misión, actuar como Órgano Asesor de la Dirección Gerencia garantizado la gestión, el control, la implantación y el desarrollo de los diferentes programas formativos acreditados para su puesta en marcha en el centro así como analizar y desarrollar programas futuros de formación en función de la capacidad Docente del Centro y los resultados del Plan Estratégico Integral de Formación del SSPA.
La misión del centro asistencial es facilitar los recursos necesarios para el cumplimiento del plan de gestión de la calidad en el proceso de la Formación Sanitaria Especializada en este centro con el fin de asegurar que los residentes consigan los conocimientos, habilidades y actitudes que les capaciten como especialistas para llevar a cabo una prestación asistencial acorde al nivel formativo de los especialistas en formación.
La Comisión de Docencia coordina, promueve y facilita la formación del residente así como, la realización de trabajos de investigación, tesis doctorales y participación en cursos de formación y congresos de la especialidad. Está constituida por 20 miembros entre los que, además de la presidencia y tutores, se encuentran los propios especialistas internos residentes con voz y voto. La presidencia de la comisión y la responsable de la jefatura de estudios la ocupa la doctora en Farmacia María José Gimeno Jordá.
Actualmente, desarrollan sus programas formativos 43 residentes bajo la supervisión directa de sus tutores y de la comisión de Docencia.
Además, cuenta con la única Unidad de Medicina Tropical en Andalucía y referente a nivel nacional que, lo hace más atractivo y solicitado por residentes de todo el país.
La estrecha colaboración entre el complejo sanitario, la Facultad de Medicina de Granada y la Escuela de Enfermería ofrecen a los estudiantes la posibilidad de realizar en nuestras instalaciones prácticas clínicas integradas.
La formación del personal del cualquier centro constituye el factor más importante de progreso, de ahí que las políticas de desarrollo profesional, perfiles competenciales, formación continuada, incentivación y motivación sean herramientas imprescindibles para transformar el conocimiento en acción. La formación y la docencia se convierten, por tanto, en piezas claves de nuestra estrategia organizativa para multiplicar nuestro saber.
Contacto:
Teléfono: + 34 697 956 758
Ubicación: Edificio Administrativo, Primera planta, Pasillo D.
Composición:
La Comisión de Docencia se constituye en el año 1999 y obtiene su primera acreditación en el año 2000 con la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
María José Gimeno Jordá Presidenta Comisión y Jefa de Estudios |
Pilar Benayas Bellido Vicepresidenta de la Comisión |
VOCALES |
José Luis Serrano Ramirez Representante Consejería de Salud y Consumo |
Joaquín Salas Coronas Representante Comisión de Investigación |
Consuelo Artero López Presidenta Subcomisión de Docencia de Enfermería |
Mª Gádor López Martín Coordinadora Unidad Docente MFyC Almería |
Francisco Álvarez Zarallo Coordinador Unidad Docente Medicina del Trabajo |
Miryam Ramón Gutiérrez Tutora MIR Medicina del Trabajo. |
Raquel del Moral Rodríguez Laura Pérez Hernández Tutora MIR Obstetricia y Ginecología. |
Alba Moya Cobos Salvador Giménez García Tutor EIR Enfermería Obstétrico Ginecológica |
Miguel Martínez Espinosa Tutor MIR Cirugía Ortopédica y Traumatológica |
Mª Esther Cañete Celestino Tutora MIR Radiodiagnóstico |
Gema Mª Gómiz Rodríguez Esmeralda Manzano López Tutores MIR Medicina Interna. |
Alba Martos Rosa Joaquín Urda Romacho Tutores FIR Farmacia Hospitalaria |
Diego Amez Rafael Tutor MIR en Área de Urgencias. |
Mª Gádor López Martín Tutora MIR MFyC. |
María Álvarez Segura Tutora MIR Psiquiatría. |
José Manuel Martín Sierra Tutor EIR Enfermería Salud Mental. |
Jose Luis Ariza Fernández Tutora MIR Aparato Digestivo. |
Mª Pilar Benayas Bellido Tutora FIR Análisis Clínicos |
Amelia Alonso Marín Tutor MIR Medicina Intensiva. |
Ana Calcerrada Labrador Tutora PIR Psicología Clínica |
Elena Pintor Amat Tutora MIR Anestesiología y Reanimación. |
Mª Angeles López Sánchez Tutora MIR Pediatría y Áreas específicas |
Documentos:
Memorias: